miércoles, 29 de marzo de 2017

BALONMANO PLAYA

Beach Handball (balonmano de playa)

Beach handball 
El beach handball se deriva del handball. Igual que sucede con el Vóley playa o el fútbol playa se practica descalzo en una playa de arena. Se forman dos equipos, cada uno con cuatro jugadores (incluyendo portero) 

Reglamento del beach handball 

El partido se dividide en dos sets de 10 minutos cada una, se disputa por dos equipos compuestos por cuatro jugadores cada uno, incluido el portero. Cada equipo tiene cuatro reservas. El objetivo del juego es marcar en la puerta rival, pasando y tirando la pelota con sus manos. 

El equipo que, al final de cada serie, marque más goles en la puerta rival, gana el partido. En caso de empate al final de diez minutos, el partido concinuará y ganará el primer equipo que marque (gol de oro). 

Si un equipo gana ambos sets, gana el partido con el resultado de 2:0. Si ambos equipos consiguen ganar un juego, el partido se decide en tanda de penaltis. El equipo que gana la tanda de penaltis, gana la partida con el resultado de 2:1. 

fuente: http://es.wikipedia.org 
El balón 

El balón es más pequeño que el usado en el handball tradicional (los varones juegan con un balón del tamaño similar en tamaño al Nº 2 y las mujeres juegan con un balón del tamaño Nº 1) 


Jugadores 
-Cada equipo posee un máximo de 8 jugadores. 
- Dentro del campo sólo puede haber 3 jugadores de campo y un portero 
- Se aceptan equipos mixtos (integrados por hombres y mujeres). 
- No está permitido el uso de ningún tipo de calzado (Sí pueden utilizarse medias o vendas). 
- Pueden utilizarse gorras (pero con la visera hacia atrás) 

Cambios de jugadores 
- Los cambios se realizan como es normal, a través de la propia zona de cambios. 
- Las zonas de cambios de cada equipo se ubican una sobre cada línea lateral (zonas opuestas del campo) y se extienden desde la línea que delimita una de las áreas de portería hasta la línea del área de portería del equipo contrario (en otras palabras, la zona de cambios posee 15 metros de largo, en diferencia al handball tradicional que posee sólo 4,5 metros) 

El Gol
 
- Se considerará que el gol vale dos puntos cuando se ha convertido por medio de una jugada "espectacular" (los goles de "Fly" siempre valen dos ptos- También vale dos puntos el gol que se consigue lanzando luego de dar un giro completo en el aire: 360º ) 
- Los goles convertidos de penal siempre valen dos puntos . 
- Los goles convertidos por el portero siempre valen dos puntos. 
- Después de un gol, el juego se reanuda por medio de un saque de portería. 

Uno contra el portero (shoot- out) 
- Si cada equipo ganó un período, el partido se define por medio de la ejecución de series de 5 de estos lanzamientos. 
- El equipo que gane la serie de lanzamientos habrá ganado el partido con un tanteador de 2-1 
- Si luego de finalizada la serie de 5 lanzamientos persistiera el empate, debe volver a repetirse el procedimiento en series de a uno. El que gana la serie indiviudal de un lanzamiento por equipo, es el ganador del partido.

MATERIAL DE APOYO DIDACTICO

UNOS TEXTOS MUY BUENOS QUE TE AYUDARAN A PROFUNDIZAR MAS EN EL BALONMANO EN CUANTO A LA INICIACIÓN


http://conadeb.conade.gob.mx/Documentos/Publicaciones/Balonmano.pdf
http://conadeb.conade.gob.mx/Documentos/Publicaciones/Balonmano.pdf

http://www.ihf.info/files/Uploads/Documents/10285_Teaching%20Handball%20at%20School_Spanish1.pdf


SISTEMAS DE JUEGO DEL BALONMANO

SISTEMAS DE ATAQUE
Lo primero a la hora de realizar un ataque es que la circulación del balón sea lo más fluida posible,además si los jugadores están separados obligarán a la defensa contraria a realizar mayores desplazamientos,aspecto que favorecerá que haya más huecos y ángulos de tiro para marcar.

Por encima de todos existen dos sistemas mas clásicos sus nombres vienen dados por  las posiciones de los jugadores en primera o 2ª linea, no obstante,es fundamental para adaptar un sistema u otro conocer a los rivales contra los que nos enfrentamos,para eso la labor del entrenador es vital.
Sistema de ataque 3:3
Es el sistema clásico por excelencia,muy utilizado contra defensas 6-0,aunque se puede utilizar con cualquier tipo de defensa. Los laterales y los extremos mueven rapidamente el balón,mientras el pivote circula por la línea de seis metros. Se denomina así por la disposición de los jugadores ya que hay tres primeras lineas formadas por 2 laterales y 1 central y tres segundas lineas formadas por 2 laterales y 1 pivote.

Dentro de este sistema nos encontramos con 2 modalidades: la abierta en la que el extremo esta valga la redundancia lo más abierto posible, lo que permite abrir al máximo la defensa contraria. Y La cerrada en la que los extremos están situados en la intersección entre la linea de banda y el área de golpe franco, se utiliza para mejorar el ritmo de circulación y favorecer los apoyos

Sistema de ataque 2:4
Los laterales en este esquema de dos lineas,tratan de romper la defensa mediante un ataque en forma de triangulo. Como su nombre indica está formado por 2 jugadores en primera linea(laterales) y 4 en segunda (2 extremos y 2 pivotes). Con este tipo de sistema se consigue mejorar el juego en profundidad aunque se pierde anchura,es muy útil para romper el ritmo defensivo del equipo contrario . Para llevarla a cabo  la velocidad de los pases entre los jugadores debe aumentar.


SISTEMAS DEFENSIVOS

Defensa individual

Los defensores defienden uno a uno a cada jugador. No suele utilizarse mucho tan solo en momentos puntuales sobre todo al final  cuando se quiere recuperar la pelota rapidamente porque no queda tiempo y vamos perdiendo,si se usa más cuando se esta iniciando este deporte en niños.
Defensa 6:0
Es un sistema básico que se puede utilizar ante cualquier táctica ofensiva,es de una sola línea. Cada jugador es responsable de su posición(se sitúan entre la linea de 6 y 9 metros) y,además tiene que moverse a la vez que sus compañeros.  la forma de realizarla es con 4 jugadores en el lado hacia que va el balón y 2 jugadores en el lado contrario. Es una defensa muy difícil de atacar, la forma de atacarla es con mucha velocidad de desplazamiento de balón y con balones al pivote.
Defensa 5:1
Es una defensa de 5 jugadores en línea y un jugador avanzado. En este tipo de defensa la labor del avanzado es muy importante puesto que debe intentar impedir la circulación de la pelota pero a su vez no puede abandonar la defensa de su zona.La ventaja de esta defensa es que cubre los espacios de mayor ángulo de tiro. la principal desventaja es que es más fácil de atacarla por los extremos. Es conveniente realizarla cuando el equipo atacante dispone de buenos lanzadores.
Defensa 3:2:1
En este caso nos encontramos con 3 lineas.Es un tipo de defensa abierta. El principal objetivo de esta defensa es evitar el lanzamiento cómodo del equipo contrario en la zona central o lateral. Los movimientos defensivos suelen ser muy intensos por lo que suele ser muy difícil de atacar,para hacerla los jugadores tienen que estar muy coordinados. En esta defensa la labor del hombre adelantado es fundamental para evitar la circulación fluida de la pelota por parte del equipo contrario. Siempre habrá que atacar este tipo de defensas con transformación








EL BALONMANO DE UNA FORMA DIVERTIDA